
¿Has escuchado hablar sobre el nuevo trend de diseño llamado glassmorfismo? Aquí te contamos más sobre él.
El Glassmorfismo o Glassmorphism en inglés, es un nuevo efecto que se ha convertido en tendencia y hemos estado viendo en la comunicación de distintas marcas, proyectos, blogs, etc.
Este estilo de diseño tiene un efecto traslúcido que crea una sensación como si viéramos a través de un cristal, además cuenta con un efecto de desenfoque o de fondo difuminado.
Este efecto de diseño con transparencias lo podemos ver aplicado en múltiples interfaces de usuario ya que facilita la lectura en las ventanas emergentes sin ser invasivo o afectar el diseño general de la interfaz. Incluso este efecto fue Apple está presente en el sistema operativo de Mac OS Big Sur y iOS, quienes desde 2013 comenzaron a usar el efecto en sus notificaciones.
¿Qué debe tener mi diseño para poder considerarlo glassmorfismo?
Cumple con estas características para lograr la estética deseada y conviértete en el dios del glassmorfismo, que no te falte nada de lo siguiente:
- Transparencia (efecto de vidrio o cristal) y muy importante, no olvides un poco de blur o un desenfoque de fondo.
- Usa varias capas con objetos flotando en el espacio.
- Elige colores vivos para resaltar la transparencia borrosa.
- Aplica un borde ligero en color blanco semitransparente para simular el borde del vidrio para hacer que los objetos destaquen del fondo.
Ya sea que decidas realizarlo en CSS o en Adobe Photoshop, comienza a integrarlo en la interfaz de tus plataformas, apps, redes y diseños para sumarte a la tendencia y que tu audiencia te voltee a ver.
Y tú, ¿ya lo estás aplicando? Cuéntanos en qué otros proyectos has visto aplicado este efecto.